martes, 10 de abril de 2007

Sri Rudran Namakam y Chamakam

El Sri Rudram conocido también como Rudraprasna, es un himno dedicado al Señor Shiva. Forma parte del Yajur Veda y es uno de los más grandes himnos védicos para beneficio generalizado y para eliminar todos los ‘doshas’ y dificultades. En la mayoría de los pujas y homas es recitado por pundits védicos. El Sri Rudram se divide en dos partes. La primera parte, el Capítulo 16 del Yajurveda, se conoce como Namakam debido al uso repetido de la palabra ‘Namo’. La segunda parte, el Capítulo 18 del Yajurveda se conoce como Chamakam, debido al uso repetido de la palabra “Chame”.
El Rudram se divide en 11 secciones o Anuvakas. En el primer Anuvaka, se le pide a Rudra cambiar su Ghora rupa (expresión fiera) y de mantener a raya sus armas y las de sus seguidores. Habiendo sido pacificado, se le ruega a Rudra que destruya los pecados de aquellos por los que se está cantando.
Además de ser un himno dedicado al Señor Shiva, Srirudram contiene secretos ocultos en formato de código – por ejemplo, los versos contienen instrucciones codificadas para preparar varios medicamentos ayurvédicos.
Este primer Anuvaka es cantado para destruir todos los pecados, lograr liderazgo y benevolencia divina, protección del hambre, liberación del miedo, obtención de alimento y protección de las vacas, para ahuyentar el temor prematuro a la muerte, el temor a los tigres, los ladrones, monstruos, demonios y diablos. También es entonado como un escudo (kavaca) para las fiebres virulentas, para curar enfermedades, para la absolución de estrellas malignas y mal karma, para la satisfacción de los deseos, la lluvia abundante, la protección de la familia, la bendición con hijos buenos, la protección en lo material y la destrucción de los enemigos.
En el segundo Anuvaka, se le ora a Rudra como aquel que trasmina la tierra y como el follaje verde y la herencia de hierbas medicinales. Se le pide que afloje los lazos del samsara (ilusión). Este Anuvaka es entonado para la destrucción de los enemigos, la posesión de riqueza, el conseguir un reino (un trabajo, empleo) y la posesión de inteligencia.
En el tercer Anuvaka, Rudra es descrito como el Señor de los ladrones que existe en todo. Él es el Sarvatma (el ‘sí mismo’ de todos). En este contexto, nosotros, los que no somos iluminados, hemos robado el satus inmortal del Sí Mismo y lo hemos reemplazado con nuestra limitada concepción de ego. Y, a su vez, será Rudra quien venga y robe nuestra ignorancia, restaurándonos a nuestra posición natural de iluminación. Este Anuvaka se entona también para la curación de enfermedades.
En el quinto Anuvaka, se alaba la existencia de Rudra en las aguas corrientes y se describen sus cinco actividades – creación del universo, preservación del mismo, destrucción en el momento del Pralaya, la servidumbre en la ignorancia y la liberación del moksha.
En el sexto Anuvaka, Rudra es identificado con el tiempo – Kalarupa. Se le describe como la fuente de distintos mundos, de los Shrutis (Vedas) y su esencia en el Vedanta. El quinto y sexto Anuvakas se entonan para la expansión de los bienes de uno, la victoria sobre los enemigos, la bendición de un hijo con la estatura de Rudra, la desviación de las dificultades astrológicas y la protección de los hijos.
En el séptimo Anuvaka se describe su omni-saturante presencia en las aguas, la lluvia, las nubes, las tormentas y sus variadas formas. Este Anuvaka se entona en pro del incremento de la inteligencia, el mejoramiento de la salud, el dinero, la progenie, las vacas, los hijos, la educación, las tierras, la longevidad y obtener la liberación.
En el octavo Anuvaka, se describe a Rudra como Aquel que ilumina a otros Dioses y les confiere poderes. Se le ve como siempre presente en los ríos sagrados y como a Aquel que puede absolver de todos los pecados. Este Anuvaka se canta para la destrucción de enemigos y para conseguir tierras.
En el noveno Anuvaka, se celebra la fuerza y el poder de sus acólitos, porque ellos iluminan a los dioses y al mundo y controlan las fuerzas del universo. Este Anuvaka se entona para conseguir oro, una buena mujer, un trabajo o empleo y la bendición de un hijo que llegue a ser devoto del Señor Shiva.
En el décimo Anuvaka se le pide renovadamente a Rudra que abandone su furia y derrame benevolencia, exhibiendo su arco ‘Pinaka’ sin flechas, y que aparezca cubierto con su piel de tigre, con expresión agradable, pronto a derramar favores sobre sus devotos. Este Anuvaka se canta para lograr riqueza, curar enfermedades, eliminar temores, liberarse de la enemistad de gente poderosa, perderle el miedo a cualquier ser viviente, lograr la visión de Bhairava (Shiva en su aspecto más aterrador), ausencia de peligros, bendiciones y absolución de pecados.
En el décimoprimer Anuvaka se procede a alabar profusamente los logros de Rudra y se invoca su benevolencia con saludos incondicionales. Este Anuvaka se entona para la bendición de los hijos, el recalcar la longevidad, la posibilidad de visitar lugares sagrados y la adquisición de conocimiento del pasado, el presente y el futuro.
Después de orar y de identificar a Rudra con todo en el Namakan, se recita el Chamakan, ¡¡en el cual el devoto se identifica con el Señor Shiva y le pide otorgarle todo!!

Esta excelente plegaria está destinada al grueso de la gente y todo lo que se pudiera anhelar en el mundo está incluido en este ascenso al estado de Jnani para alcanzar el Moksha, vale decir la felicidad eterna. Chamakam asegura otorgar de todo lo que pidan, hasta de manera descarada. El creador no hace distingos entre las cosas del mundo y del otro mundo. Ambos le pertenecen y el deseo surgido de la Virtud es realmente una manifestación de divinidad y Dharma.
El Chamakam procura por entero el ideal de la felicidad humana y define los deseos en el más alto grado, en tanto que no delimita el pedir o el otorgar. También consta de 11 Anuvakas o secciones.
En el primer Anuvaka se ora por mantener en forma en el ser humano su vitalidad interna y sanos y fuertes sus órganos sensoriales y mente, y por concederle una larga, apacible y feliz vejez.
El segundo Anuvaka ruega por distinción y liderazgo, sentido común, agudeza intelectual, capacidad para enfrentar circunstancias difíciles, elevación espiritual, esplendor y goce mundanos.
El tercero desarrolla una urgencia innata por Dios, vuelos meditativos y éxtasis espiritual. Servicio a la Divinidad y al género humano, y una condición en que el mundo le requiere y él quiere al mundo para elevarlo.
El cuarto asegura buenas condiciones físicas del cuerpo y la mejor alimentación y comodidad para él.
El quinto pide las Navaratnas, las nueve piedras preciosas, y a los animales para servir su interés y los mejores materiales calificados para sus rituales.
El sexto enfatiza la importancia de Indra como co-partícipe de las ofrendas a los demás dioses – con lo que le hace el mayor obtentor de ‘Havis’ entre todos los Dioses y subraya su honor y supremacía especiales.
El séptimo detalla los instrumentos necesarios para algunos y los sacrificios en el ‘Homa Kunda’, el sitio para las ofrendas al Dios del fuego con Svahakara.
El noveno constituye la oración primordial que encierra el contenido de todos los Vedas.
El décimo invoca a todas las especies biológicas para que cooperen en la riqueza diaria y también en el fuego sacrificial. También encierra alturas espirituales superiores y lo convierte en un Jnana Yajna.
El décimoprimer Anuvaka expone una larga lista de bendiciones que se piden para el número divino impar y la numeración par humana. Las raíces del Chamakam están firmemente implantadas en los deseos mundanos y llevan finalmente al propósito divino. Se reza a lo Divino que es inmortal, infinito que es causa de tierra y cielo, de espacio y tiempo, que renace después del final de todo y que es la deidad rectora.

Chamakam Namakam caiva purusa suktam tathaiva ca
Nityam trayam prayunjano Brahmaloke mahiyate
[Aquel que recita a diario el Namakam y el Chamakam junto con
el Purusa suktam, será honrado en el Brahmaloka]




ANUVAKA 1
OM NAMO BHAGAVATE RUDRAYA
NAMASTE RUDRAMANYAVAUTOTA ISHHAVE NAMAH
NAMASTE ASTU DHANVANE BAHUBHYAMUTA TE NAMAH

¡Oh Rudra Deva! Mis saludos a tu furia y también a tus flechas. Mis saludos a tu arco y a tus dos manos.

YATA ISHHUH SHIVATAMA SHIVAM BABHUVA TE DHANUH
SHIVA SHARAVYA YA TAVA TAYA NO RUDRA MRIDAYA

¡Oh Rudra! Por la merced de tus flechas, arco y aljaba, que se han despojado de su ira y se han vuelto auspiciosos, por favor haznos felices.

YAA TE RUDRA SHIVA TANU RAGHORAAPAPAKASHINI
TAYA NASTANUVA SHANTAMAYA GIRISHANTABHICHAKASHIHI

Señor Rudra, tu que habitas en el Monte Kailas y que confieres felicidad, por esa forma tuya que no es terrible, que no nos lesionará y que es inmensamente auspiciosa, míranos e ilumínanos.

YAMISHHUM GIRISHANTA HASTE BIBHARSHHYASTAVE
SHIVAM GIRITRA TAM KURU MA HISIH PURUSHHAM JAGATH

¡Mi señor que mora en el Monte Kailas y le confiere contento a todos! Tu que cumples tu promesa de proteger a todos los que Te sirven y se refugian en Ti; esa flecha Tuya que mantienes lista para volar, reténla y hazla tranquila y auspiciosa.

SHIVENA VACHASA TVA GIRISHACHCHHA VADAMASI
YATHA NAH SARVAMIJJAGADAYAXMASUMANA ASATH

¡Señor del Monte Kailas de los Vedas! Oramos por alcanzarte por nuestras palabras propicias. Rogamos que durante todos nuestros días, este mundo entero quede libre de males y discordias, y que podamos vivir en amistad y concordia.

ADHYAVOCHADADHI VAKTA PRATHAMO DAIVYO BHISHHAKH
AHISHCHA SARFVAJNJAMBHAYANTSARVASHCHA YATUDHANYAH

Que Él interceda por mí y hable a mi favor, Rudra, el principal, considerado con honor por los dioses. Que Él aniquile a mis enemigos, como los escorpiones, serpientes y tigres, y a los enemigos invisibles como los Rakshasas, los espíritus y demonios.

ASAU YASTAMRO ARUNA UTA BABHRUH SUMANGALAH
YE CHEMARUDRA ABHITO DIXU SHIRITAH SAHASRASHOAVAISHHAHEDA IMAHE

Este Sol que es color rojo-cobre cuando se levanta y que luego se vuelve amarillo-oro, este altamente propicio y benefactor es en verdad Rudra. A esos otros Rudras que están en los cuadrantes de las direcciones de esta tierra, que pueda desviar sus iras con mis alabanzas.

ASAU YOAVASARPATI NILAGRIVO VILOHITAH
UTAINAM GOPA ADRISHANNADRISHANNUDAHARYAH
UTAINAM VISHVA BHUTANI SA DRISHHTO MRIDAYATIUNAH

El Rudra de garganta oscura que ha asumido la forma del sol que brilla rojo cuando se levanta. A Él lo miran los vaqueros, las mujeres que llevan el agua y todas las criaturas. Él que es visto por todos, permitan que nos envíe felicidad.

NAMO ASTU NILAGRIVAYA SAHASRAXAYA MIDHUSHHE
ATHO TE ASYA SATVA NOAHAM TEBHYOAKARANNAMAH

Que mis reverencias sean para el de la garganta azul, quien tiene un millar de ojos. También me inclino ante sus seguidores.

PRAMUNCHA DHANVANASTVA MUBHAYO RARTNIYO RJYAMH
YASHCHA TE HASTA ISHHAVAH PARA TA BHAGAVO VAPA

Bhagavan Rudra, afloja la cuerda en los dos extremos de Tu arco. Esconde las flechas que llevas en las manos.

AVATATYA DHANUSTVA SAHASRAXA SHATE SHHUDHE
NISHIRYA SHALYANAM MUKHA SHIVO NAH SUMANA BHAVA

Teniendo un millar de ojos y llevando cien aljabas, después de quitar la tensión a Tu arco, por favor mella los filos de Tu lanza. Asume Tu apacible y auspiciosa forma de Shiva y muestra Tus buenas intenciones para con nosotros.

VIJYAM DHANUH KAPARDINOI VISHALYO UTA
ANESHANNASYESHHAVA ABHURASYA NISHHANGATHIH

Rudra del cabello enmarañado, permite que el arco de Kapardin esté sin la cuerda. Que no haya flechas en Su aljaba. Permite que sus flechas pierdan su capacidad de atinar y traspasar. Permite que la vaina de Su espada tenga poco poder.

YA TE HETI MRIDHUSHHTAMA HASTE BABHUVA TE DANUH
TAYAASMANVISHVATASTVA MAYAXMAYA PARIBBHUJA

¡Oh Tu, dispensador de bendiciones, con Tus armas y Tu arco en las manos, protéjenos por completo!

NAMASTE ASTVAYUDHAYANATATAYA DHRISHHNAVE
UBHABHYAMUTA TE NAMO BAHUBHYAM TAVA DHANVANE

Permite que honremos Tus fuertes y potentes armas, y también Tus manos y Tu arco.

PARI TE DHANVANO HETI RASMANVRUNAKTU VISHVATAH
ATHO YA ISHHUDHISTAVARE ASMANNIDHEHI TAMH

Permite que la flecha de Tu arco nunca nos hiera y aleja de nosotros Tu aljaba con flechas.

NAMASTE ASTU BHAGAVANH VISHVESHVARAYA MAHADEVAYA TRYAMBAKAYA TRIPURANTAKAYA TRIKAGNI KALAYA KALAGNIREUDRAYA NILAKANTHAYA MRUTYUNJAYAYA SARVESHVARAYA SADASHIVAYA SHRIMANMAHADEVAYA NAMAH

Permite que mis saludos vayan al gran Dios que es el Señor del universo; el gran Dios que tiene tres ojos y que destruyó a Tripura, las tres ciudades Asura.
A ese dios que es el tiempo de Dandhaya cuando se encienden los tres fuegos sagrados; quien es Rudra el fuego que consume al universo; cuya garganta es azul; quien ha conquistado a la muerte; el Señor de todos; el infinitamente auspicioso; reverencias a ese glorioso y gran Dios.

ANUVAKA 2
NAMOHIRANYABAHAVE SENANYE DISHAN CHA PATAEYE NAMO
NAMO VRIKSHEBHYO HARIKESHEBHYAH PASHUNAM PATAYE NAMO

Saludos al Señor Rudra de los brazos dorados, el caudillo de las huestes, al Señoir de las cuatro direcciones, salve. Saludos a los árboles cubiertos de verdes hojas; saludos al Señor del ganado.

NAMAH SASPIJNCHARAYA TVISHHIMATE PATHINAM PATAYE NAMO
NAMO BABHLUSHAYA VIVYADHINEANNANAM PATAYE NAMO
NAMO HARIKESHAYOPAVITINE PUSHHTANAM PATAYE NAMO
NAMO BHABASYA HETYAI JAGATAM PATAYE NAMO
NAMO RUDRAYATATAVINE KSHETRANAMPATAYE NAMO
NAMAH SUTAYAHANTYAYA VANANAM PATAYE NAMO NAMAH

Saludos a los árboles cubiertos de verdes hojas; saludos al Señor del ganado. Saludos a Él que es radiante y de tinte amarillo claro; al Señor de las sendas, salve. Saludos a Él que va montado en el toro, al que tiene el poder de traspasar todas las cosas, al Señor del alimento, salve. Saludos a Él cuyos cabellos son siempre negros, al que lleva el yajnopavita (cordón sagrado); al Señor de los prósperos. Saludos a Él al instrumento que destruye al Samsara (ignorancia); al Señor de todos los mundos, salve. Saludos a Él que protege al mundo con el poder de Su arco tendido, a Rudra el destructor de todas las miserias; al Señor de los campos y de los lugares sagrados, salve. Saludos al auriga, a Aquel que no puede ser superado ni herido. Saludos al Señor de las florestas.

NAMO ROHITAYA STHAPATAYE VRIKSHANAM PATAYE NAMO
NAMO MANTRINE VAANIJAYA KAKSHANAM PATAYE NAMO
NAMO BHUVANTAYE VARISVASKRITAYAUSHHADHINAM PATAYE NAMO
NAMA UCHCHAIRGHOSHHAYAKRANDAYATE PATTINAM PATAYE NAMO
NAMAH KRITSNAVITAYA DHAVATE SATVANAM PATAYE NAMAH

Saludos al rojo, al Señor; al Señor de los árboles, salve. Saludos al consejero de asambleas, al jefe de comerciantes, al Señor de los densas e impenetrables masas de espesura, salve. Saludos a Él que ha creado el mundo y lo ha esparcido a lo ancho, al creador de riquezas y que ama a los que Le son devotos; al Señor de toda la vegetación, salve. Saludos a Aquel del terrorífico grito de guerra que hace llorar a Sus enemigos; al caudillo de los infantes, salve. Saludos a Él que rodea a sus enemigos y corta su retirada; al protector de los virtuosos que se refugian en Él, salve.

ANUVAKA 3
NAMAH SAHAMANAYA NIVYADHINA AVYADHININAM PATAYE NAMO
NAMAH KAKUBHAYA NISHHANGINE STENANAM PATAYE NAMO
NAMO NISHHANGINA ISHHUDHIMATE TASKARAANAAM PATAYE NAMO
NAMO VAJNCHATE PARIVAJNCHATE STAYUNAM PATAYE NAMO
NAMO NICHERAVBE PARICHARAYARANYANAM PATAYE NAMO
NAMAH SRIKAVIBHYO JIGHASADBHYO MUSHHNATAM PATAYE NAMO
NAMO ASIMADBHYO NAKTAM CHARADHBHYAH PRAKRINTANAM PATAYE NAMO
NAMA USHHNISHHINE GIRICHARAYA KULUJNCHANAM PATAYE NAMO NAMAH

Saludos a Él que no sólo resiste el choque del ataque de Sus enemigos, sino que los vence. Aquel que puede traspasar sin esfuerzo a Sus enemigos; al Señor que puede luchar en todos los flancos, salve. Saludos a Aquel que se destaca, al que blande la espada; al príncipe de los ladrones, salve. Saludos a Aquel que lleva un flecha en la mano para ponerla en su arco; al que lleva la aljaba a Su espalda; al Señor de quienes roban abiertamente, salve. Saludos a Aquel que se infiltra en la confianza de otros y les desilusiona ocasionalmente, y que les engaña sistemáticamente, a quien, pretendiendo ser un conocido, se lleva lo que les pertenece. Saludos a Aquel que se mueve cautelosamente, con intenciones de robar; al que se mueve entre las multitudes y los gentíos para hurtar; al Señor de los bandoleros de los bosques, salve. Saludos a Aquel que toma la forma de los provistos de armadura, que quieren matar a otros; al Señor de los que quieren robar cosechas y bienes, salve. Saludos a Aquel que toma la forma de los espadachines que vagan en la noche; al Señor de quienes matan y toman las posesiones de otros, salve. Saludos a Aquel que usa un turbante, que vaga en las montañas, al caudillo de arrendadores, salve.

NAMO ISHHUMADHBHYO DHANVAVIBHYASHCHA VO NAMO
NAMA ATANVANEBHYAH PRATIDADHANEBHYASHCHA VO NAMO
NAMA AYACHCHHADHBHYO VISRIJADBHYASHCHA VO NAMO
NAMO ASYADBHYO VIDHDHYADBHYASHCHA VO NAMO
NAMA ASINEBHYAH SHAYANEBHYASHCHA VO NAMO
NAMAH SVAPADBHYO JAGRADBHYASHCHA VO NAMO
NAM STISHTHADHBHYO DHAVADBHYASHCHA VO NAMO
NAMAH SABHABHYAH SABHAPATIBHYASHCHA VO NAMO
NAMO ASHVEBHYOASHVAPATIBHTASHCHA VO NAMAH

Saludos a quienes llevan las flechas, llevan arcos; salve a ustedes. Saludos a quienes tensan sus arcos y ponen las flechas en ellos; a ellos mis saludos. Saludos a quienes toman los arcos y dejan volar las saetas, salve a ustedes. Saludos a quienes disparan las flechas y traspasan a las personas a las que han apuntado; salve a ustedes. Saludos a ustedes Rudras que están sentados o reclinados, salve a ustedes. A ustedes Rudras que han tomado la forma de aquellos que están dormidos y despiertos, salve. A ustedes Rudras que han tomado la forma de los que están de pie y los que corren, salve. A ustedes Rudras que están en la forma de los que se han sentado como miembros de asambleas y aquellos que las presiden, salve. A ustedes Rudras que han tomado la forma de caballos y de los que los montan, salve.

ANUVAKA 4
NAMA AVYADHINIBHYO VIVIDHYANTIBHYASHCHA VO NAMO
NAMA UGANABHYASTRIHATIBHYASHCHA VO NAMO
NAMO GRITSEBHYO GRUTSAPATIBHYASHCHA VO NAMO
NAMO VRATEBHYO VRATAPATIBHYASHCHA VO NAMO
NAMO GANEBHYO GANAPATIBHYASHCHA VO NAMO
NAMO VIRUPEBHYO VISHVARUPEBHYASHCHA VO NAMO
NAMO MAHADBHYAH KSHULLAKEBHYASHCHA VO NAMO
NAMO RATHIBHYOARATHEBHYASHCHA VO NAMO

Saludos a ustedes que pueden golpear y traspasar por todos lados, que pueden hacerlo de muchas maneras. Saludos a ustedes que están en la forma de las Diosas superiores y de las Diosas fieras, vengativas y poderosas. Saludos a ustedes los ambiciosos y codiciosos y a los líderes de tales hombres. Saludos a ustedes de diferentes multitudes y razas, y a sus líderes. Saludos a ustedes Ganas y a sus señores. Saludos a ustedes que asumen formas grotescas y monstruosas, y otras diversas figuras. Saludos a los grandes y los pequeños. Saludos a ustedes que van en carros y a ustedes que no caminan sino a pie.

NAMO RATHEBHYAH RATHAPATIBHYASHCHA VO NAMO
NAMAH SENABHYAH SEANANIBBHYASHCHA VO NAMO
NAMAH KSHATTRIBHYA SANGRAHITRIBHYASHCHA VO NAMO
NAMA STAKSHABHYO RATHAKAREBHYASHCHA VO NAMO
NAMAH KULALEBHYAH KARMAREBHYASHCHA VO NAMO
NAMAH PUJNJISHHTEBHYO NISHHADEBHYASHCHA VO NAMO
NAMA ISHHUKRIDBHYO DHANVAKRIDHBHYASHCHA VO NAMO
NAMO MRUGAYUBHYAH SHVANIBHYASHCHA VO NAMO
NAMAH SHVABHYAH SHVAPATIBHYASHCHA VO NAMAH

Saludos a ustedes en forma de carros y a aquellos que son sus dueños. Saludos a ustedes en forma de ejércitos y a quienes son sus caudilllos. Saludos a ustedes que le enseñan el manejo de los carros a otros y a quienes son los aurigas. Saludos a ustedes en forma de carpinteros y armadores de carros. Saludos a ustedes que moldean la greda y fabrican vasijas, y a los artesanos que trabajan los metales. Saludos a ustedes que atrapan pájaros con redes y a ustedes que pescan peces con redes. Saludos a ustedes que fabrican arcos y flechas. Saludos a quienes están en la forma de cazadores y a los que guían las jaurías.

ANUVAKA 5
NAMO BHAVAYA CHA RUDRAYA CHA
NAMAH SHARVAYA CHA PASHUPATAYE CHA
NAMO NILAGRIVAYA CHA SHITIKANTHAYA CHA
NAMAH KARPADINE CHA VYUPTAKESHAYA CHA
NAMAH SAHASRAKSHAYA CHA SHATADHANVANE CHA
NAMO GRISHAYA CHA SHIPIVISHHTAYA CHA
NAMO MIDHUSHHTAMAYA CHESHHUMATE CHA
NAMO HRASVAYA CHA VAMANAYA CHA
NAMO BRIHATE CHA VERSHHIYASE CHA
NAMO VRIDDHAYA CHA SAMVRIDHDHVANE CHA

Saludos a Él que es la fuente de todas las cosas y a Aquel que es el destructor de todos los males. Saludos al destructor y al protector de todos los seres sometidos. Saludos a Él cuya garganta es negra y que también es blanca. Saludos a Él de los rizos enmarañados y al que está rasurado. Saludos a Él que tiene mil ojos y un ciento de arcos. Saludos a Él que mora en el monte y que tiene la forma de Vishnu. Saludos a Él que derrama bendiciones y que lleva flechas. Saludos a Él que asume una talla pequeña y que toma la forma de un enano. Saludos al grande y majetuoso, a Aquel lleno de todas las excelencias. Saludos al Anciano profusamente alabado por las escrituras.

NAMO AGRIYAYA CHA PRATHAMAYA CHA
NAMA ASHAVE CHA JIRAYA CHA
NAMAH SHIGHRIYAYA CHA SHIBHYAYA CHA
NAMAH URMYAYA CHA VASVANYAYA CHA
NAMAH STROTASYAYA CHA DVIPYAYA CHA

Saludos a Aquel que era antes de todas las cosas y que es el primero de todo. Saludos a Aquel que lo trasmina todo y se mueve ágilmente. Saludos a Aquel que está en todo lo que se mueva rápidamente y en las rugientes cascadas. Saludos a Aquel que está en la enormes olas y en las aguas quietas. Saludos a Aquel que está en las mareas y las islas.

ANUVAKA 6
NAMO JYESHHTHAYA CHA KANISHHTHAYA CHA
NAMAH PURVAJAYA CHA PARAJAYA CHA
NAMO MADHYAMAYA CHA PAGALBHAYA CHA
NAMO JAGHANYAYA CHA BUDHNIYAYA CHA
NAMAH SOBHYAYA CHA PRATISARYAYA CHA
NAMO YAMYAYA CHA KSHEMYAYA CHA
NAMA URVARYAYA CHA KHALYAYA CHA
NAMAH SHLOKYAYA CHA VASANYAYA CHA
NAMO VANYAYA CHA KAKSHYAYA CHA
NAMAH SHRAVAYA CHA PRATISHRAVAYA CHA
Saludos a Él que es mayor y es menor. Saludos a Él que naciera antes que todos y que va a nacer después de todos. Saludos a Él que aparece en el medio y subdesarrollado. Saludos a Él que nace de la parte de atrás y de la parte de abajo. Saludos a Él que nace en el mundo mixto del bien y el mal y en las cosas que se mueven. Saludos a Él que está en los mundos de Yama y en los mundos de la seguridad. Saludos a Él que está en la forma de campos fértiles y los terrenos de trilla. Saludos a Él quien es alabado por los Manthras Védicos y que es explicado en los Upanishads Vedánticos. Saludos a Él que está en la forma de los árboles en las florestas y de las enredaderas en las zonas umbrías. Saludos a Él que es sonido y el eco del sonido.

NAMA ASHUSHHENAYA CHA SHURATHAYA CHA
NAMAH SHURAYA CHA VABHINDATE CHA
NAMO VERMINE CHA VARUTHINE CHA
NAMO BILMINE CHA KAVACHINE CHA
NAMAH SHRUTAYA CHA SHRUTASENAYA CHA

Saludos a Él cuyos ejércitos se mueven con rapidez y que viaja en un carro veloz. Saludos al guerrero, Aquel que destroza a sus enemigos. Saludos a Él que va armado y que se ha preocupado de la seguridad de Su auriga. Saludos a Aquel que lleva un casco y una coraza. Saludos a Aquel que es alabado en los Vedas y cuyo ejército es alabado también.

ANUVAKA 7
NAMO DUNDUBHAYAYA CHA HANANYAYA CHA
NAMO DHRISHHNAVE CHA PRAMRISHAAYA CHA
NAMO DUTAYA CHA PRAHITAYA CHA
NAMO NISHHANGINE CHESHHUDHIMATE CHA
NAMA STIKSHNESHHAVE CHA YUDHINE CHA
NAMAH SVAYUDHAVA CHA SUDHANVANE CHA
NAMAH SRUTYAYA CHA PATHYAYA CHA
NAMAH KATYAYA CHA NIPYAYA CHA
NAMAH SUDYAYA CHA SARASYAYA CHA
NAMO NADYAYA CHA VAISHANTAYA CHA

Saludos a Aquel que es el timbal y que es también la baqueta. Saludos a Aquel que nunca vuelve la espalda en batalla, aunque es también prudente. Saludos a Aquel que está en la forma del mensajero y del representante para fines especiales. Saludos a Aquel que blande una espada y lleva una aljaba con saetas. Saludos a Aquel que tiene lanzas aguzadas y todas las armas. Saludos a Aquel que lleva un bello y poderoso arco. Saludos a Aquel que se encuentra en las estrechas sendas y en las amplias carreteras. Saludos a Aquel que se encuentra en los delgados riachuelos y que los sigue en su descenso desde los niveles altos a los bajos. Saludos a Aquel que se encuentra en los lugares pantanosos y en los lagos. Saludos a Aquel que está en las aguas corrientes de los ríos y en las quietas aguas de los lagos de montaña.

NAMAH KUPYAYA CHA VATYAYA CHA
NAMO VARSHHYAYA CHA VARSHHYAYA CHA
NAMO MEGHYAYA CHA VIDYUTYAYA CHA
NAMA IGHRIYAYA CHA TAPYAYA CHA
NAMO VATYAYA CHA RESHHMIYAYA CHA
NAMO VASTAVYAYA CHA VASTUPAYA CHA

Saludos a Aquel que está en los pozos y los abismos. Saludos a Aquel que nace en los ríos como el agua de río en ausencia de la lluvia. Saludos a Aquel que se encuentra en las luminosas blancas nubes de otoño y que está en las lluvias, mezclado con la luz del sol. Saludos a Aquel que está en las lluvias acompañadas por el viento y en las lluvias acompañadas por el granizo. Saludos a Aquel que es la riqueza del hogar y su deidad protectora.

ANUVAKA 8
NAMAH SOMAYA CHA RUDRAYA CHA
NAMASTAMRAYA CHA ARUNAYA CHA
NAMAH SHANGAYA CHA PASHUPATAYE CHA
NAMA UGRAYA CHA BHIMAYA CHA
NAMO AGREVADHAYA CHA DUREVADHAYA CHA
NAMO HANTRE CHA HANIYASE CHA
NAMO VRIKSHEBHYO HARIKESHEBHYO
NAMASTARAYA NAMAH SHAMBHAVE CHA MAYOBHAVE CHA
NAMAH SHANKARAYA CHA MAYASKARAYA CHA
NAMAH SHIVAYA CHA SHIVATARAYA CHA

Saludos a Aquel que está con Su consorte Uma. Saludos a Aquel que es rojo y rosado también. Saludos a Aquel que trae felicidad y que es el Señor de todas las criaturas. Saludos a Aquel que mata de frente y desde lejos. Saludos a Aquel que es fiero y que aterra a Sus enemigos con sólo verle. Saludos a Aquel que está en la forma de todo aquel que mata y que los matará a todos en el momento del Pralaya. Saludos a los majestuosos árboles con verdes penachos de hojas. Saludos a Aquel que es el Mantra Pranava : Om. Saludos a Aquel que es la fuente de la felicidad aquí y en lo futuro. Saludos a Aquel que tiene la naturaleza inherente de conferir felicidad en este mundo y en el más allá. Saludos al Auspicioso, quien es más auspicioso que todos los demás.

NAMASTIRTHYAYA CHA KULYAYA CHA
NAMAH PARYAYA CHA VARYAYA CHA
NAMAH PRATARANAYA CHOTTARANAYA CHA
NAMA ATARYAYA CHA LADYAYA CHA
NAMAH SHASHHPYAYA CHA PHENYAYA CHA
NAMAH SIKATYAYA CHA PRAVAHYAYA CHA

Saludos a Aquel que está siempre presente en los lugares santos y en las riberas de los ríos. Saludos a Aquel que está parado en la costa distante y en esta. Saludos a Aquel que transporta a los hombres por sobre los pecados y males del Samsara (las ilusiones del mundo)., y que, al otorgarles conocimiento, los hace cruzar el Samsara completo. Saludos a Aquel que nace una y otra vez en el Samsara y que saborea los frutos de los Karmas en la forma de Jiva. Saludos a Aquel que está en la forma del pasto tierno y de la espuma. Saludos a Aquel que está en la forma de las arenas y del agua corriente.

ANUVAKA 9
NAMA IRINYAYA CHA PRAPATHYAYA CHA
NAMAH KISHILAYA CHA KSHAYANAYA CHA
NAMAH KAPARDINE CHA PULASTAYE CHA
NAMO GOSHHTHYAYA CHA GRIHYAYA CHA
NAMASTALPYAYA CHA GEHYAYA CHA
NAMAH KATYAYA CHA GAHVARESSHHTHAYA CHA
NAMO HRIDAYYAYA CHA NIVESSHHPYAYA CHA
NAMAH PASAVYAYA CHA RAJASYAYA CHA
NAMAH SHUSHHKYYAYA CHA HARITYAYA CHA
NAMO LOPYAYA CHOLAPYAYA CHA

Saludos a Aquel que mora en extensiones salinas y en transitadas sendas. Saludos a Aquel que está en las zonas rocosas e inhabitables y en los lugares habitables. Saludos a Aquel que ata Sus rizos enmarañados y los lleva majestuosamente como una corona, Aquel que siempre está delante de Sus devotos. Saludos a Aquel que está en los establos de las vacas y en las casas solariegas. Saludos a Aquel que se reclina en divanes y descansa en solemnes patios. Saludos a Aquel que se encuentra en impenetrables y espinosas espesuras boscosas y en inaccesibles cavernas de montaña. Saludos a Aquel que está tanto en las aguas profundas como en las gotas de rocío. Saludos a Aquel que está en el polvo tanto visible como invisible. Saludos a Aquel que está en las cosas secas como en las verdes. Saludos a Aquel que existe en secanos que no sustentan ni un pasto y en los pastizales toscos.

NAMA URVAYAYA CHA SURMYAYA CHA
NAMAH PARNYAYA CHA PARNASHADYAYA CHA
NAMO APAGURAMANAYA CHA BHIGHNATE CHA
NAMA AKHKHIDATE CHA PRAKHKHIDATE CHA
NAMO VAH KIRIKHEBHYO DEVANA HRIDAYEBHYO
NAMO VIKSHINAKEBHYO NAMO VICHINVATKEBHYO
NAMA ANIRHATEBHYO NAMA AMIVATKEBHYAH


Saludos a Aquel que está en la tierra y en la bellas olas. Saludos a Aquel que está en las hojas verdes y en las secas. Saludos a los Rudraganas (soldados de Rudra) que pueden afligir leve y también seriamente. Saludos a Él que derrama riqueza y que mora en el corazón de los Dioses. Saludos a Ti que no estás sujeto a la decadencia. Saludos a Ti que buscas y examinas lo bueno y lo malo que haga cada cual. Saludos a aquellos que han arrancado de raíz al pecado. Saludos a aquellos que han asumido una forma densa y que están en la configuración material del universo.

ANUVAKA 10
DRAPE ANDHASASPATE DARIDRANNILALOHITA
ESHHAM PURUSHHANAMESHHAM PASHUNAM MA BHERMARO MO ESHHAM KINCHANAMAMAT


Tu que haces que los pecadores lleven vidas despreciables, Señor y dispensador de alimento. Tu que eliges ser pobre en medio de Tus riquezas. Tu que tienes el cuello oscuro y eres rojo en el resto. No asustes a estas personas que nos son cercanas y queridas, ni a nuestro ganado. No dejes que ni uno de todos ellos se enferme o perezca.

YA TE RUDRA SHIVA TANUH SHIVA VISHVAHA BHESHHAJI
SHIVA RUDRASYA BHESHHAJI TAYA NO MRIDA JIVASE

¡Oh Señor Rudra! Por esa forma Tuya que es apacible y auspiciosa, muy auspiciosa en cuanto es una panacea para los males humanos, muy auspiciosa puesto que al conceder conocimiento e iluminación arranca de raíz la ignorancia y toda la desdicha del Samsara, por esa misericordiosa formaTuya haznos llevar una vida plena y feliz.

IMARUDRAYA TAVASE KAPARDINE KSHAYADVIRAYA PRABHARAMAHE MATIM
YATHA NAH SHAMASADHDVIPADE CHATUSHHPADE VISHVAM PUSHHTAM GRAME
AASMINNANATURAMH

Pueda que promovamos y mantengamos siempre esta actitud mental hacia Rudra, el poderoso con los rizos enmarañados, frente a quien los guerreros enemigos son derrotados y encuentran su perdición. Pueda que adoptemos una inclinación mental que resulte en que Rudra mantenga amistad con nuestras relaciones humanas y nuestra riqueza en ganado.

MRIDA NO RUDROTANO MAYASKRIDHI KSHAYADVIRAYA NAMASA VIDHEMA TE
YACHCHHAM CHA YOSHCHA MANURAYAJE PITA TADASHYAMA TAVA RUDRAPRANITAU

¡Señor Rudra! Confiérenos felicidad en este mundo y en el próximo. Tu que has destruido nuestros pecados, te serviremos y adoraremos con nuestros saludos. La liberación del sufrimiento que nuestro progenitor Manu buscaba y la felicidad que obtuviera, la saborearemos, si Tu Te inclinas en nuestro favor y eres misericordioso con nosotros.

MA NO MAHANTAMUTA MA NO ARBHAKAM MA NA UKSHANTA MUTA MA NA UKSHITAMH MA NO VADHIH PITARAM MOTA MATARAM PRIYA MA NASTANUVO RUDRA RIRISHHAH

¡Señor Rudra! No aflijas a los ancianos entre nosotros, ni a los tiernos bebés, ni a la juventud procreadora, ni a los niños en la matriz, ni al padre o a la madre, ni a los cuerpos que nos son caros.

MANASTOKE TANAYE MA NA AYUSHHI MA NO ASHVESHHU RIRISHHAH VIRANMA
NO RUDRA BHAMITOAVADHI RHAVISHHMANTO NAMASA VIDHEMA TE

¡Señor Rudra! El enojarse por nuestras transgresiones no sólo lesiona a nuestros niños, en particular a nuestros hijos, sino también a nuestro ganado y caballos y a nuestros guerreros. Haciendo ofrendas en el fuego sagrado, Te serviremos y Te calmaremos con nuestros Namaskars (saludos).

ARATTE COGHNA UTTA PURUSHHAGHNE KSHAYADVIRAYA SUMNAMASME TE ASTU
RAKSHA CHA NO ADHI CHA DEVA BRUHYATHA CHA NAH SHARMA YACHCHHA DVIBARHAH

¡Oh Deva! Haz que esa terrible forma Tuya se mantenga lejos de nosotros – la que aflige a nuestro ganado, a nuestros hijos y nietos, y arrasa con los guerreros enemigos Tuyos. Haz que la forma que nos confiere felicidad esté cerca de nosotros. Protégenos. Recomiéndanos a los otros Dioses y habla en nuestro favor. Tu que aumentas la felicidad de ambos mundos, por favor otórganos felicidad.

STUHI SHRUTAM GARTASADAM YUVANAM MRIGANNA BHIMA MUPAHATNUMUGRAMH MRUDA JARIRE RUDRA STAVANO ANYATE ASMANNIVAPANTU SENAH

Te alabo a Ti, el famoso, sentado en el corazón, el siempre joven, terrible como el león, fiero para el propósito de destrucción. Señor Rudra, habiendo sido alabado por nosotros, haz que Tus ejércitos ataquen a otros.

PARINO RUDRASYA HETIRVRINAKTU PARI TVESHHASYA DURMATIRA GHAYOH
AVA STHIRA MAGHAVADBHYASTANUSHHVA MIDHHVASTOKAYA TANAYAYA MRUDAYA

Que el arma de Rudra se mantenga apartada. Que el desagrado de Rudra, ardiendo con justo enojo por nuestros pecados y decidido a castigarnos, se aparte de nosotros. ¡Dispensador de bendiciones! Tu propósito y Tu lanza no yerran nunca, suavízalos por nosotros; nosotros que nos presentamos con sacrificios y plegarias. Haz felices a nuestros hijos y a sus hijos.

MIDHUSHHTAMA SHIVATAMA SHIVO NAH SUMANA BHAVA
PARAME VRUKSHA AYUDHAM NIDHAYA KRITTIM VASANA ACHARA PINAKAM VIBHRADAGAHI

¡Supremo Dispensador de bendiciones! ¡Supremo benefactor! Sé auspicioso y benevolente, y demuéstranos buena voluntad. Deja Tus amenazadoras y letales armas en algún árbol alto y alejado. Acércate a nosotros vestido con tu traje de cuero de elefante y llevando a Pinaka, Tu arco.

VIKIRIDA VILOHITA NAMASTE ASTU BHAGAVAH
YASTE SAHASRAHETAYOANYAMASMANNIVAPANTU TAH

¡Dispensador de riqueza! ¡Tu el Blanco! ¡Señor Bhagavan! Saludos a Ti. Que Tus miles de armas no nos destruyan a nosotros, sino a nuestros enemigos.

SAHASRANI SAHASRADHA BAHUVOSTAVA HETAYAH
TASAMISHANO BHAGAVAH PARACHINA MUKHA KRIDHI

En Tus brazos hay miles de tipos de armas a millares. Bhagavan, sin embargo, Tu eres su amo. Aparta sus letales caras de nosotros.

ANUVAKA 11
SAHASRANI SAHASRASHO YE RUDRA ADHI BHUMYAMH
TESHHA SAHASRAYOJANE AVADHANVANI TANMASI

Para aquellos Rudras que, en miles de variedades, moran sobre la faz de la tierra, haremos que se aflojen las cuerdas de sus arcos y que los arcos mismos sean dejados muy lejos de nosotros.

ASMINH MAHATYARNAVEANTARIKSHE BHAVA ADHI

Para aquellos Rudras que moran en el sublime océano y en el espacio entre el cielo y la tierra, haremos que se aflojen las cuerdas de sus arcos y que los mismos sean depositados muy lejos de nosotros.

NILAGRIVAH SHITIKANTHAH SHARVA ADHAH KSHAMACHARAH

Para los Rudras Ganas de gargantas azules en donde se depositrara el veneno de Kalakuta y de gargantas blancas en otras partes, haremos que se aflojen las cuerdas de sus arcos y que los mismos sean depositados muy lejos de nosotros.

NILAGRIVAH SHITIKANTHA DIVARUDRA UPASHRITAH

Para los Rudras de garganta azul por el veneno y blancas en otras partes, que moran en el cielo, haremos que se aflojen las cuerdas de sus arcos y que los mismos sean depòsitados muy lejos de nosotros.

YE VIKSHESHHU SASPINJARA NILAGRIVA VILOHITAH
YE BHUTANAMADHIPATAYO VISHIKHASAH KAPARDINAH

Para aquellos Rudras del color del pasto tierno que tienen la garganta azul y que son de color rojo y que viven en los árboles, haremos que se aflojen las cuerdas de sus arcos y que los mismos sean depositados muy lejos de nosotros.

YE ANNESHHU VIVIDHYANTI PATRESHHU PIBATO JANANH

Para aquellos Rudras que están en el alimento y en los líquidos y que traspasan a las personas que comen el alimento y beben los líquidos, haremos que se aflojen las cuerdas de sus arcos y que los mismos sean depositados muy lejos de nosotros.

YE PATHAM PATHIRAKSHAYA AILABRIDA YAVYUDHAH

Para aquellos Rudras que son los protectores de los caminos, los dadores de alimento, los que luchan con los enemigos de uno, haremos que se aflojen las cuerdas de sus arcos y que los mismos sean depositados muy lejos de nosotros.

YE TIRTHANI PRACHARANTI SRIKAVANTO NISHHANGINAH

Para aquellos Rudras que rondan por los lugares sagrados portando dagas cortas y largas espadas, haremos que se aflojen las cuerdas de sus arcos y que los mismos sean depositados muy lejos de nosotros.

YA ETAVANTASHCHA BHUYAASASHCHA DISHO RUDRA VITASTHIRE
TESHHASAHASRA YOJANE AVADHANVANI TANMASI

Para aquellos Rduras que han sido mencionados antes y otros por encima de ellos, haremos que se aflojen las cuerdas de sus arcos y que los mismos se depositen muy lejos de nosotros. Ante aquellos Rudras que están en esta tierra, para los que el alimento se convierte en lanzas, me inclino con mis palabras. Con mis diez dedos unidos, me inclino hacia el este, hacia el sur, hacia el oeste y hacia el norte con mi cuerpo y hacia lo alto con mi mente. Ruego por que me hagan feliz. ¡Oh Rudras ante quienes nos inclinamos! Entrego a sus fauces abiertas a los que odiamos y a los que nos odian.

NAMO RUDREBHYO YE PRITHIVYAM YE ANTARIKSHE YE DIVI YESHHAMANNAM
VATO VARSHHAMISHHAVA STEBHYO DASHA PRAACHIRDASHA DAKSHINA DASHA
PRATICHIRDASHODIICHIRDASHORDHVAASTEBHYO NAMASTE NO MRIDAYANTU TE YAM DVISHHMO
YASHCHA NO DVESSHHTI TAM VO JAMBHE DADHAMI

Saludos a los Rudras que moran en la región media entre el cielo y la tierra, a los que el viento entrega las lanzas, salve! Con los diez dedos unidos, me inclino ante los del este, del sur, del oeste y del norte, y hacia lo alto. Pueda que nos hagan felices. Entrego a los que nos odian y a quienes odiamos a sus fauces abiertas. Saludos a los Rudras que moran en el cielo, para quienes la lluvia sirve de lanza. Con los diez dedos unidos, me inclino ante los del este, del sur, del oeste y del norte y hacia lo alto. Pueda que me hagan feliz. Entrego a sus fauces abiertas a quienes odiamos y a los que nos odian.

TRYAMBAKAM YAJAMAHE SUGANDHIM PUSHHTIVARDHANAM
URVARUKAMIVA BANDHANANMRITY RMUKSHIYA MAAMRITATH


Aquel que despide fragancia divina, aquel que hace poderosos y ricos a los hombres, a Él le adoramos, a Rudra de los tres ojos. Libérame de la muerte como a una fruta madura de su pedúnculo y no permitas que me desvíe de la iluminación ni de la inmortalidad.

YO RUDRO AGNAU YO APSU YA OSHHADHISHHU
YO RUDRO VISHVA BHUVANAAVIVESHA TASMAI RUDRAYA NAMO ASTU

Ese Rudra que hasta al fuego lo ha penetrado y saturado, también a las aguas, la vegetación y todos los mundos, que mis saludos sean para Él.

TAMOSHHTUHI YAH SVISHHUH SUSHANVA YO VISHVASYA KSHAYATI BHESHHAJASYA
YAKSHVAMAHE SAUMANASAYA RUDRAM NABHOBHI RDEVAMASURAM DUVASYA
AYAM ME HASTO BHAGAVANAYHAM ME BHAGAVATTARAH
AYAM ME VISHVA BESHHAJOAYA SHIVABHIMARSHANAH

Aquel que sostiene una bella y poderosa lanza y un fuerte arco, Aquel que es la fuente y el depósito de todas las medicinas, alabanzas sólo a Él. Para ganarse el favor y la buena voluntad de ese Dios Rudra supremo y resplandeciente, adoremos, honremos y alabémosle con salves. Gracias a su contacto con la imagen del Linga, esta mano derecha mía es afortunada. En verdad, esta mano mía es una panacea para todos los males de todos los seres humanos.

YE TE SAHARAMAYUTAM PASHA MRITYO MARTYAYA HANTAVE
TANH YAGYASYA MAYAYA SARVANAVA YAJAMAHE
MRITYAVE SVAHA MRITYAVE SVAHA

¡Oh muerte en la forma de Rudra! Esos innumerables lazos con los que destruyes a todas las criaturas mortales; los aflojaremos gracias a la eficacia de nuestra adoración por Tí. Ofrendo este alimento sagrado en sacrificio a Rudra, el Destructor.

OM NAMO BHAGAVATE RODRAYA. VISHNAVE MRITYURME PAHI
PRANANAM GRANTHIRASI RUDRO MA VISHANTAKAH
TENANNENAPYAYASVA SADASHIVOHAM
OM SHANTI SHANTI SHANTI

Om. Saludos al omnipresente Bhagavan Rudra. Protéjeme de la muerte. Kamadhenu, la vaca divina, descubrió los himnos por los que son invocados los Dioses. Manu realizaba el sacrificio. Brihaspathi repetía los Sastra Mantras que contentan. Que los Visva Devas alabados en los himnos y la Madre Tierra no me causen sufrimiento alguno. Haz que piense dulces pensamientos; hazme realizar buenas acciones que rindan dulces frutos; haz que presente dulces ofrendas; haz que mi lenguaje y alabanza sea dulce; haz que pronuncie palabras que les suenen dulces a los Dioses; haz que le dirija palabras dulces a los hombres que me presten oídos. Permite que los Dioses me iluminen y vuelvan dulce mi lenguaje. Permite que los Prithis, los ancestros, estén contentos y me aprueben. Permíteme estar siempre con el Señor Shiva.
Permite que haya paz.

Sri Rudram Chamakam
(Capítulo 18 del Yajur Veda)

OM AGNAAVISHNUU SAJOSHHASEMAA VARDHANTU VAAM GIRAH
DYUMNAIRVAAJEBHIRAAGATAMH
VAAJASHCHA ME PRASAVASHCHA ME PRAYATISHCHA ME
PRASITISHCHA ME DHIITTISHCHA ME KRATUSHCHA ME
SVARASHCHA ME SHLOKASHCHA ME SHRAAVASHCHA ME
SHRUTISHCHA ME JYOTISHCHA ME SUVASHCHA ME
PRAANASHCHA ME APAANASHCHA ME VYAANASHCHA ME
ASUSSHCHA ME CHITTAM CHA ME AADHIITAN CHA ME
VAAKCHA ME MANASHCHA ME CHATSHUSHCHA ME
SHROTRAM CHA ME DAKSHASHCHA ME BALAM CHA MA OJASHCHA ME
SAHASHCHA MA AAYUSHCHA ME JARAA CHA MA AATMAA CHA ME
TANUUSHCHA ME SHARMA CHA ME VARMA CHA ME
ANGAANI CHA ME ASTHAANI CHA ME PARUUSHHI CHA ME SHARIIRAANI CHA ME

Que Dios me conceda alimento, me permita consumirlo, que asegure su pureza y aumente el deseo de gozarlo, digerirlo y obtenerlo. Permite que recite y cante los Mantras Védicos con la entonación específica, con voz agradable, escuchando correctamente y con agilidad mental, y bendíceme para alcanzar la morada de los Dioses. Haz que funcionen correctamente los tres aires, Prana, Apana y Vyana; y la circulación mukhya prana y los aires secundarios de udana y samana; el conocimiento mental, un lenguaje poderoso y una mente perfecta y armónica; una visión y audición agudas; un funcionamiento sano y activo de los órganos sensoriales; la más alta inteligencia (ojas) y la fortaleza y vigor para aplastar a los enemigos; una longevidad segura y una vejez honrosa; un egotismo sostenible y un cuerpo saludable y bien conformado; con felicidad plena y segura protección para todos sus miembros, huesos y articulaciones. Asegúrame para siempre en el futuro, un nacimiento en cuerpos estimables y nobles.
(Estos 36 puntos se piden en este Anuvaka para el cuerpo en cuanto piedra angular para la defensa del Dharma)

JYAISHHTHYAM CHA ME AADHIPATHYAM CHA ME MANYUSHCHA ME
BHAAMASHCHA ME AMASHCHA ME AMBHASHCHA ME
JEMAA CHA ME MAHIMAA CHA ME VARIMAA CHA ME
PRATHIMAA CHA ME VARSHHMAA CHA ME DRAAGHUYAA CHA ME
VRIDDHAM CHA ME VRIDDHISHCHA ME SATYAM CHA ME
SHRADDHAA CHA ME JAGACHCHA ME DHANAM CHA ME
VASHASHCHA ME TVISHHISHCHA ME KRIIDAA CHA ME
MODASHCHA ME JAATAM CHA ME JANISHHYAMAANAM CHA ME
SUUKTAM CHA ME SUKRITAM CHA ME VITTAM CHA ME
VEDYAM CHA ME BHUUTAM CHA ME BHAVISHHYACHCHA ME
SUGAM CHA ME SUPATHAM CHA MA RIDDHAM CHA MA RIDDHISHCHA ME
KLIPTAM CHA ME KLIPTISHCHA ME MATISHCHA ME SUMATISHCHA ME

Imploro que se me conceda todo esto. Reconocimiento como el más respetado adulto mayor y como persona eminente que sobresale entre los hombres; que pueda combatir al resentimiento y controlar al enojo, tanto internamente como en su manifestación externa; una mente profunda y carácter; don de mando para triunfar sobre los enemigos. Riqueza y fama que logre los éxitos que otros anhelen y valoren; incremento de mis posesiones mundanas y mis descendientes para la posteridad; superioridad derivada del conocimiento y la personalidad, siempre consciente de la verdad, la disciplina y una firme fe en los Vedas y las Escrituras; aumento de bienes tanto muebles como inmuebles, tesoros en oro y plata y un especial atractivo y encanto personal. Que sienta agrado con el cuerpo e inclinación por diversiones como deportes y otros juegos. Que herede un legado de excelencia en mantras védicos y el beneficio derivado de conducir tales ritos y rituales sagrados. Prosperidad pasada y futura, lugares armoniosos para quedarme, caminos protegidos para mis movimientos de ir y venir; incremento asegurado en beneficios y méritos espirituales, durante y después de esta vida; todo lo que requiera para mi trayecto en la vida y que lo haga más grato y cómodo, y la voluntad y habilidad para dar un uso eficaz a un intelecto perfecto y equilibrado, y sabiduría, y la destreza para enfrentar con éxito situaciones difíciles.
(Estas 36 cosas son las solicitadas en este Anuvaka)

SHANCHA ME MAYASHCHA ME PRIYAM CHA ME NUKAAMASHCHA ME
KAAMASHCHA ME SAUMANASASHCHA ME BHADRAM CHA ME
SHREYASHCHA ME VASYASHCHA ME YASHASHCHA ME
BHAGASHCHA ME DRAVINAM CHA ME YANTAA CHA ME
DHARTAA CHA ME KSHEMASHCHA ME DHRITISHCHA ME
VISHVAM CHA ME MAHASHCHA ME SAMVICHCHA ME
GYAATRAM CHA ME SUUSHCHA ME PRASUUSHCHA ME
SIRAM CHA ME LAYASHCHA MA RITAM CHA ME
AMRITAM CHA ME AYAKSHMAM CHA ME ANAAMAYASHCHA ME
JIVAATUSHCHA ME DIIRGHAAYUTVAM CHA ME ANAMITRAM CHA ME
ABHAYAM CHA ME SUGAM CHA ME SHAYANAM CHA ME
SUUSHHAA CHA ME SUDINAM CHA ME

Que el Señor Shiva nos conceda felicidad en ambos mundos – tierra y cielo. Todo lo que valga la pena poseer en el cielo y relaciones afectuosas. Bienestar material y espiritual, prosperidad, comodidad; renombre, fama y fortuna, enormes riquezas, guía correcta de los mayores, mansiones palaciegas, y necesario apoyo de todos, incluyendo los padres. La capacidad de proteger todas las posesiones tanto ganadas como heredadas, valentía intrépida, caballerosidad, valor, no transigir, ser deleite y honor de la comunidad; ser la personificación del conocimiento védico y tener la profundidad como para impartírselo a los demás; despertar la obediencia y el servicio de la progenie; tener la capacidad para desarrollar habilidad en los trabajos y cultivos agrícolas.
Deseo ardiente por conducir rituales espirituales y con ello cosechar los frutos de los sacros actos. Estar libre de dolencias corporales, una segura longevidad, estar a salvo de una muerte extemporánea, no tener enemigos ni antagonistas, gozar de sueños reparadores y de amaneceres y días exitosos y atractivos.
(Estas treinta y seis aspiraciones son las que se ruega cumplir con este tercer Anuvaka)

UURKCHA ME SUUNRITAA CHA ME PAYASHCHA ME
RASASHCHA ME GHRITAM CHA ME MADHU CHA ME
SAGDHISHCHA ME SAPIITISHCHA ME KRISHHISHCHA ME
VRISHHTISHCHA ME JAITRAM CHA MA AUDBHIDYAM CHA ME
RAYISHCHA ME RAAYASHCHA ME PUSHHTAM CHA ME
PUSHHTISHCHA ME VIBHU CHA ME PRABHU CHA ME
BAHU CHA ME BHUUYASHCHA ME PUURNAM CHA ME
PUURNATARAM CHA ME AKSHITISHCHA ME KUUYAVAASHCHA ME
ANNAM CHA ME AKSHUSHCHA ME VRIIHIYASHCHA ME
YAVAASHCHA ME MAASHHAASHCHA ME TILAASHCHA ME
MUDGAASHCHA ME KHALVAASHCHA ME GODHUUMAASHCHA ME
MASURAASHCHA ME PRIYAMGAVASHCHA ME ANAVASHCHA ME
SHYAAMAAKAASHCHA ME NIVAARAASHCHA ME

Permite que se me otorgue alimento, buena recepción, hospitalidad, leche, dulces y sabrosos jugos, ghee, miel y que se me bendiga participando del alimento, bebiendo en la compañía de otros; abundantes actividades agrícolas; copiosas lluvias, tierras vírgenes fértiles y cultivables; altos árboles de lustroso y tupido follaje, prados de flores, oro y costosas y raras piedras de navaratna; que se me bendiga con bisnietos, con una grata sensación de posesión, de unidad y completa seguridad y protección; con un cuerpo bien conformado, alimentado y mantenido; con abundancia de cereales, avena, legumbres en cantidades y buena reproducción; libre del hambre; con buenos arrozales, cebada, garbanzos, semillas de sésamo, semillas de ricino, trigo y garbanzos blancos de Bengala, alargadas y frondosas plantas de mijo, excelentes raíces y todos los granos fácilmente disponibles en las junglas.
(Se ruega en este Anuvaka por el cuplimiento de los treinta y ocho deseos solicitados)

ASHMAA CHA MED MRITTIKAA CHA ME GIRAYASHCHA ME
PARVATAASHCHA ME SIKATAASHCHA ME VANASPATAYASHCHA ME
HIRANYAM CHA ME AYASHCHA ME SIISAM CHA ME
TRAPUSHCHA ME SHYAAMAM CHA ME LOHAM CHA ME
AGNISHCHA ME AAPASHCHA ME VIIRUDHASHCHA ME OSHHADHAYASHCHA ME
KRISHHTAPACHYAM CHA ME AKRISHHTAPACHYAM CHA ME GRAAMYAASHCHA ME
PASHAVA AARANYAASHCHA YAGYENA KALPANTAAM
VITTAM CHA ME VITTISHCHA ME BHUUTAM CHA ME BHUUTISHCHA ME
VASU CHA ME VASATISHCHA ME KARMA CHA ME
SHAKTISHCHA ME ARTHASHCHA MA EMASHCHA MA ITISHCHA ME GATISHCHA ME

Que el Señor me otorgue piedra, todas las cadenas montañosas de la tierra, cuencas de agua de ríos, altozanos, arenas. Hierbas medicinales, altos árboles frutales, oro, plata, plomo, estaño, hierro, bronce y cobre. Que me bendiga con fuego, agua, enredaderas, vegetación siempre verde de fino follaje, productos cultivables y plantas de mijo silvestre, y animales salvajes y domésticos, riquezas ancestrales y adquiridas, progenie y propiedades, todos los beneficios mundanos y las ventajas que les acompañan, ingresos arduamente ganados, y grandes y pequeñas posesiones valiosas, cómodas moradas también para mi progenie, y la capacidad de llevar a cabo rituales sagrados y ritos sacrificiales, como yajnas, de manera perfecta y exitosa, gozando de los resultados, asegurando armonía, felicidad y prosperidad; alcanzando mis objetivos deseados y, finalmente, la meta de la liberación.
(En este quinto Anuvaka se ora por el cumplimiento de treinta y un deseos específicos)

AGNISHCHA ME INDRASHCHA ME SOMASHCHA MA INDRASHCHA ME
SAVITAA CHA MA INDRASHCHA ME SARASWATII CHA MA INDRASHCHA ME
PUUSHHAA CHA MA INDRASHCHA ME BRIHASPATISHCHA MA INDRASHCHA ME
MITRASHCHA MA INDRASHCHA ME VARUNASHCHA MA INDRASHCHA ME
TVASHHTAA CHA MA INDRASHCHAME DHAATAA CHA MA INDRASHCHA ME
VISHNUSHCHA MA INDRASHCHA ME ASHVINAU CHA MA INDRASHCHA ME
MARUTASHCHA MA INDRASHCHA ME VISHVE CHA ME DEVAA INDRASHCHA ME
PRITHIVII CHA MA INDRASHCHA ME ANTARIIKSHAM CHA MA INDRASHCHA ME
DYAUSHCHA MA INDRASHCHA ME DISHASHCHA MA INDRASHCHA ME
MUURDHAA CHA MA INDRASHCHA ME PRAJAAPATISHCHA MA INDRASHCHA ME


Este anuvaka se denomina “Arthendram”, porque todos los Dioses se agrupan con Indra e Indra es el Dios de Dioses y recibe una porción de todas las ofrendas sacrificiales junto a cada uno de los Dioses. Por ende, se le ofrece una porción mayor a Indra, el Antaryami. Es así que se invoca a veinticinco Dioses junto con Indra para concedernos benevolencia. Agni, Indra, Soma e Indra; Sivata e Indra; Saraswati e Indra; Pusa e Indra; Bruhaspati e Indra; Mitra e Indra; Varuna e Indra; Tvasta e Indra; los dos Aswins e Indra; los Maruts e Indra; los Visve devas e Indra; la Tierra e Indra; el espacio intermedio entre la tierra celestial e Indra; los cuatro lados (Disas) y el espacio por encima de Indra, y Prajapati e Indra.


ASHUSHCHA ME RASHMISHCHA ME ADAABHYASHCHA ME
ADHIPATISHCHA MA UPAASHUCHCHA ME
ANTARYAAMASHCHA MA AINDRAVAAYASHCHA ME
MAITRAAVARUNASHCHA MA AASHVINASHCHA ME
PRATUPASTHAANASHCHA ME SHUKRASHCHA ME
MANTHII CHA MA AAGRAYANASHCHA ME
VAISHVADEVASHCHA ME DHRUVASHCHA ME
VAISHVAANATASHCHA MA RITUGRAAHAASHCHA ME
ATIGRAAHYAASHCHA MA AINDRAAGNASHCHA ME
VAISHVADEVAASHCHA ME MARUTVATIIYAASHCHA ME
MAAHENDRASHCHA MA AADITYASHCHA ME
SAAVITRASHCHA ME SAAEASVATASHCHA ME
PAUSHHNASHCHA ME PAATNIIVATASHCHA ME HAARIYOJANASHCHA ME

Permite que se nos entreguen las vasijas usadas en este sagrado sacrificio soma. Ellas son Amsu, el Rasmi, el Adhabya; Adhipati (para el requesón). El Upamsu (para el jugo de soma), el Antaryama, las vasijas para Mitra, Varuna, los gemelos Aswins, el Patiprastana, el Sukra, el Manthi, el Agramana, el Vaisvadeva, el Dhruva, el Vaisvanara, los Ritugrahas, los Atigrahas, Indra y Agni, para los Visvedas, los Maruts, el Indra supremo, Aditya, Savita, Sarawati, Pusa, Patnivata y los Hariyojanas.

IDHMASHCHA ME BARHISHCHA ME VEDISHACHA ME
DHISHHNIYAASHCHA ME SRICHASHCHA ME CHAMASAASHCHA ME
GRAAVAANASHCHA ME SVARAVASHCHA MA UPARAVAASHCHA ME
ADHISHHAVANE CHA ME DRONAKALASHASHCHA EME VAAYAVYAANI CHA ME PUUTABHRICHCHA ME
AADHAVANIIYASHCHA MA AAGNIIDHRAM CHA ME
HAVIRDHAANAM CHA ME GRIHAASHCHA ME
SADASHCHA ME PURODAASHAASHCHA ME
PACHATAASHCHA ME AVABHRITHASHCHA ME SVAGAAKAARASHCHA ME

Que Dios me bendiga con todas las prácticas sacrificiales externas para llevar a cabo los sacrificios. Como los sagrados samidhaas (palitos), darbha (pasto seco de la ribera de ríos), la vedica forma plana (Homa Kunda) para llevar a cabo en Yagna, el dinero (Dakshina) y el asiento elevado para el Hotha, las vasijas para los Homams, el recipiente de madera para el jugo de soma y el instrumento para prepararlo, cuchillos de madera y los cuatro Homa gundams (los pozos para ofrecer el Homa), dravya, leña de higuera, vasijas hechas de madera de baniano en donde se almacena el jugo, y los potes de greda, y el lugar para encender los fuegos; el lugar elevado para los Havis y las esposas de los sacerdotes; y el asiento elevado para el Udhghata que entona los mantras, y el sitio para guardar el arroz y las ofrendas cocidas en el fuego sacrificial del Homa, y el para el baño propiciador al final del ritual, y para invocar por medio de mantras a los Dioses en el fuego sacrificial.

AGNISHCHA ME DHARMASHCHA ME ARKASHCHA ME
SUURYASHCHA ME PRAANASHCHA ME ASHVAMEDHASHCHA ME
PRITHIVII CHA MEDITISHCHA ME DITISHCHA ME
DYAYSHCHA ME SHAKKVARIIRANGULAYO DISHASHCHA ME
YAGYENA KALPANTAAM RIKSHA ME SAAMA CHA ME STOMASHCHA ME
YAJUSHCHA ME DIIKSHAA CHA ME TAPASHCHA ME RITUSHCHA ME
VRATAM CHA ME AHORAATRAYORVRISHHTYAA BRIHADRATHANTARE CHA ME
YAGYENA KALPETAAMH

Que el Señor me conceda el fuego sacrificial, el pravarga por realizar el soma yaga, el Asrka, Suurya y praana Homa y el Sacrificio del caballo, y las deidades de la tierra, Aditi, Dhiti, el cielo, el dedo que apunta en los sacros sacrificios, y todos los requisitos necesarios para llevarlos a cabo, y los poderosos mantras del Veda, es decir el Rig Veda, el Sama Veda, los Stoma Mantras en el Adharvana Veda y el Yajur Veda, el Diiksha para el ritual y el tiempo necesario para conducir el Homa, el Vrata, los juramentos, las disciplinas codificadas, y las abundantes y constantes lluvias, de día y de noche, con los himnos Bruhat y Ritantara, para el éxito de los eficaces sacrificios.

GARBHAASHCHA ME VATSAASHCHA ME TRAVISHCHA ME
TRAVII CHA ME DITYAVAATH CHA ME DITYAUHII CHA ME
PAJNCHAAVISHCHA ME PAJNCHAAVII CHA ME TRIVATSASHCHA ME
TRIVATSAA CHA ME TURYAVAATH CHA ME TURYAAUHII CHA ME
PASHHTHAVAATH CHA ME PASHHTHAUHII CHA MA UKSHAA CHA ME
VASHAA CHA MA RISHHABHASHCHA ME VEHASHCHA ME ANADVAAJNCHA ME
DHENUSHCHA MA AAYURYAGYENA KALPATAAM PRAANO YAGYENA KALPATAAMAPAANO
YAGYENA KALPATAAM VYAANO YAGYENA KALPATAAM CHAKSHURYAGYENA KALPATAAM
SHROTRAM YAGYENA KALPATAAM MANO YAGYENA KALPATAAM VAAGYAGYENA KALPATAM
AATMAA YAGYENA KALPATAAM YAGYO YAGYENA KALPATAAMH

Que se me otorgue la protección de los terneros en el útero de las vacas, de los recién nacidos y las crías machos y hembras de año y medio, y de los terneros de dos años machos y hembras, también de los erales y eralas de dos años y medio, de tres años, de cuatro y de cinco, machos y hembras; de los majestuosos toros reproductores, las vacas vírgenes y las no concebidas. Todos los que actúan y son eficaces y útiles en las múltiples labores y propósitos, que se les conceda larga vida llena de sacrificios con Praana, Apaana y Vyaana, ojos y oído con sacrificios, el lenguaje, el ‘Yo’ y el ego sacrificados con la perfección, en el sentido más real.
(Este décimo Anuvaka consiste de treinta y un deseos específicos que se solicitan como últimos)

EKAA CHA ME TISRASHCHA ME PAJNCHA ME SAPTA CHA ME NAVA CHA MA EKADASHA CHA
ME TRAYODASHA CHA ME PAMCHADASHA CHA ME SAPTADASHA CHA ME
NAVADASHA CHA ME EKA VISHATISHCHA ME TRAYOVISHATISHCHA ME
PAMCHAVISHATISHCHA ME SAPTAVISHATISHCHA ME NAVAVISHATISHCHA MA
EKATRISHACHCHA ME TRAYASTRISHACHCHA ME CHATASRASHCHA ME
ASHHJTAU CHA ME DVAADASHA CHA ME SHHODASHA CHA ME
VISHATISHCHA ME CHATURVISHATISHCHA ME ASHHTAAVISHATISHCHA ME
VAATRISHACHCHA ME SHHATTRISHACHCHA ME CHATVARISHACHCHA ME
CHATUSHCHATVAARISHACHCHA ME ASHHTAACHATVAARISHAAACHCHA ME
VAAJASHCHA PRASAVASHCHAAPIJASHCHA KRATUSHCHA SUVASHCHA MUURDHAA CHA
BHUVANASHCHAADHIPATISHCHA


Permite que se me concedan los números impares uno, tres, cinco, siete, Nueve, once, trece, quince, diecisiete, Diecinueve, veintiuno, veintitrés, veinticinco, veintisiete, veintiNueve y treinta y uno, treinta y tres; y los números pares cuatro, ocho, doce y dieciseis, veinte y veinticuatro, veintiocho, treinta y dos, treinta y seis y cuarenta y cuarenta y cuatro, cuarenta y ocho, para asegurar el alimento y su producción, continuidad y el impulso por disfrutar, el origen de todas las producciones, el sol, el cielo, la cabeza de todo, el infinito, lo todo trasminante como el cielo, el tiempo y otros, presentes al final de la consumación total, en la tierra como forma universal, el Antaryami, inmortal, el regente interno de toda cosa, el omnipresente y omnipotente.


CHAMAKAM SHANTI PATHA

IDAA DEVAHUURMANURYAG YANIIBRIHASPATIRUKTHAAMADAANI SHASISHHADVISHVEDEVA
SUUKTAVAACHAH PRITHIVIIMAATARMAA MAA HISIIRMADHU MANISHHYE MADHU JANISHYE
MADHU VAKSHYAAMI MADHU VADISHHYAMI MADHUMATIIM DEVEBHYO VAACHAMUDYAASA
SHUSHRUUSHHENYAAM MANUSHHYEBHYASTAM MAA DEVAA AVANTU SHOBHAAYAI
PITAROANUMADANTU

Se le implora a los Divinos Dioses a través de los mantras de Kamadhenu. Manu hace los Sacrificios, Bruhaspati recita los gratos mantras. Que estas alabanzas de los Visvadevas y la Madre Tierra me salven del sufrimiento. Permitan que mis agradables pensamientos produzcan agradables acciones y los deleitables frutos resultantes. Permitan que mis alegres ofrendas representen un lenguaje refinado y digno y que mis palabras complazcan a la divinidad, que hagan que los hombres presten oídos para regocijarse y que los Dioses me iluminen e invoquen mi discurso, como para que mis ancestros se sientan contentos por él y me bendigan para perpetuarlo.



OM SHAANTIH SHAANTIH SHAANTIH


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Textos en sánscrito/inglés, gentileza de
Luis Tovar, México el 30 de julio

Traducción de Herta Pfeifer
Santiago, 2 de agosto de 2006

Sri Shuktam

Hiraņya varnám hariņīm suvarna-rajata-srajámChandrám hiranmayīm lakshmīm jatavedo ma avaha(1)
¡Oh Jatadeva (Agni, Dios del Fuego)! Traeme a Lakshmi, quien se parece a una cierva de color dorado, quien está adornada con guirnaldas de plata y oro, encantadora como la luna, y abundante en riquezas.

Tám ma ávaha játavedo lakśhmīm anapa gáminīmYasyám hiraņyam vindeyam gám aśvam puruśhán aham (2)
¡Oh Jatadeva! Traeme a aquella Lakshmi que no me abandonará, para que pueda obtener el oro, las vacas, los caballos y los seguidores conferidos por ella.

Aśhwa-pūrvám ratha-madhyám hasti náda prabódhinímŚhriyam devím upahvaye śhrír ma devír jushatám (3)
Invoco a aquella Diosa de la Prosperidad que viene con caballos en el frente, carrozas en el medio y cuya venida es anunciada por el sonido de las trompas de los elefantes. Que aquella Diosa de la Prosperidad venga y me bendiga.

Kám sósmitám hiranya prákárám árdrám jvalantím triptám tarpayantímPadme sthitám padma-varnám támihópahvaye śhriyam (4)
Invoco a aquella Diosa de la Prosperidad cuya naturaleza es bienaventuranza, que sonríe suavemente, que está rodeada de oro por todos los costados, que es extremadamente benigna, luminosa y siempre está satisfecha. Hace (a aquellos que La adoran) satisfechos y es del color de un loto y está sentada en un loto.

Chandrám prabhásám yaśhasá jvalantím śhriyam lóke deva justám udárámTám padminim-ím saranam aham prapadye' alakshmír me naśyatám tvám vrne (5)
Busco refugio (a los pies de) la Diosa de la Prosperidad que es brillante como la luna, cuya fama llamea como un fuego en el mundo, que es adornada por lo Devas y que es extremadamente generosa. Que mi pobreza desaparezca. Te invoco nuevamente.

Ǎditya varne tapasó dhijátó vanaspatis tava vrikshó' tha bilvahTasya phalani tapsá nudantu mayántaráyás cha báhya alakshmíh (6)
¡Oh Diosa, que es brillante como el Sol! Aquel noble árbol Tuyo conocido como bilva llegó a la existencia como resultado de Tus austeridades (tapas). Que sus frutos destruyan mis impurezas mentales y rasgos externos de pobreza con Tu gracia.

Upaitu mám deva-sakah kírtis cha maniná sahaPrádūr bhūtó' smi rashtre' smin kírtim riddhim dadátu me (7)
Que el amigo de los Devas (Kubera, el Señor de la Riqueza que es amigo de Mahadeva o Shiva) venga a mí con fama y riqueza (joyas). ¡Que me conceda a mí, que estoy viviendo en este reino, fama y riquezas!

Kshut pipásá-amalám jyesthám alakshmím náshayámy ahamAbhūtim asamriddhim cha sarván nirnuda me grihat (8)
(Por Tu gracia) destruiré aquella pobreza perturbadora, el primogénito en la forma de hambre y sed (o sea, que previene el advenimiento de la propseridad). Aleja de mi casa toda forma de necesidad e insuficiencia.

Gandha dvárám durá dharşhám nitya-pushtám karíshinímIśhvarígm sarva bhūtánám tám ihó pahvaye śhriyam (9)
Invoco a aquella Diosa de la Prosperidad, la controladora de todos los seres, que es conocida por Su fragancia, que es invencible, que está siempre llena de riqueza y fertilidad.

Manasah kámam ákūtím vácah satyam ashímahiPaśhūnágm rūpam annasya mayi śríh shrayatám yaśhah (10)
¡Oh Diosa de la Prosperidad! Que obtengamos los deseos de nuestro corazón, nuestra urgencia por comida y productos lácteos, y que sólo pronunciemos palabras verdaderas. Que obtengamos gloria.

Kardamená praja-bhūtá mayi sambhava kardamaŚriyam vásaya me kule mátaram padma-máliním (11)
¡Kardama! Haz que ella que nació a Kardama (a Ti) more conmigo. Haz que la Diosa de la Prosperidad que es la Madre (del Universo) y viste guirnaldas de lotos, more en nuestra familia.

Ǎpah srijantu snigdháni chiklíta vasa me griheNicha devím mátaram śhriyam vásaya me kule (12)
Que las aguas produzcan productos aceitosos (como la manteca) en mi casa. Oh Chikliita, mora en mi casa y haz que la Diosa de la Prosperidad, la Madre Divina, también more en mi familia.

Ardám pushkariním pushtim pingalám padma málinímChandrám hiran-mayím lakshmím játavedó ma ávaha (13)
¡O Jatadeva! Traeme la extremadamente benigna Lakshmi (otro nombre para la Diosa de la Prosperidad), de piel rojiza, que mora en lagos y que posee el brillo de la luna y oro en abundancia.

Ordhám yah kariním yashtim suvarnám hema-málinímSūryám hiran-mayím lakshmím játavedó ma ávaha (14)
¡O Jatadeva! Traeme la extremadamente benigna Lakshmi de piel dorada que mora en lagos, que es la que confiere abundancia, que viste una guirnalda de oro, que es resplandeciente como el sol y abunda en riqueza.

Tám ma ávaha játevedó lakshmím anapa gáminím yasyámHiranyam prabhūtam gávó dásyó aśván vindeyam purushan aham (15)
¡O Jatadeva! Traeme aquella Lakshmi que no me abandonará y por cuya gracia obtenga en abundancia oro, vacas, sirvientas, caballos y sirvientes.

Om mahá-devyai cha vidmahe, vishnu-patnaiya cha dhímahiTanno Lakshmíh prachódayát (16)
Aquel que está deseoso de volverse próspero, tras purificarse y controlar sus sentidos, debería hacer ofrendas diarias de manteca derretida (en el fuego). También debería repetir siempre los quince veros anteriores.

Om Shántih, Shántih, Shántih.

Surya Stotram - Aditya Hrudayam

Surya Stotram.doc Download

Tato yuddhaparishrantam samare chinmaya sthitam.ravanam chagrato drushtva yuddhaya samupasthitam.1
Rama, exhausto y a punto de enfrentar a Ravana, listo para una nueva batalla, estaba profundamente perdido en contemplación.

Daivataishcha samagamya drashtumabhyagato ranam..upagamya braviidrama magastyo bhagavan rishhi.. 2
El omnisciente sabio Agastya, quien se había unido a los Dioses para presenciar la batalla, le habló así a Rama

Rama Rama mahabaho shrnu guhyam sanatanam .yena sarvanariinvatsa samare vijayishhyasi .. 3
Oh Rama, Rama de brazos poderosos, escucha este secreto eterno, que te ayudará a destruir a todos tus enemigos en batalla

Aditya hrudayam punyam sarva shatru vinashanam .Jayavaham japennityam akshayyam paramam shivam 4
Este himno sagrado dedicado la deidad Solar, resultará en la destrucción de todas las deidades y te traerá Victoria y bienaventuranza suprema sin fin.

Sarvamangalamangalyam sarvapapapranashanam .Chintashokaprashamanam ayurvardhanamuttamam .. 5
Este himno es supremo y es una garantía de prosperidad completa y es el destructor de pecado, ansiedad, angustia y es el que confiere la longevidad.

Rashmimantam samudyantam devasuranamaskritam .Puujayasva vivasvantam bhaskaram bhuvaneshvaram.. 6
Adora al Uno poseído de rayos cuando ha ascendido completamente, tenido en reverencia por los devas y asuras, y quien es el Señor del universo, por cuya refulgencia todos los demás se iluminan.

Sarvadevatmako hyeshha tejasvii rashmibhavanah .Eshha devasuragana.nllokan pati gabhastibhi .. 7
Verdaderamente representa la totalidad de todos los seres celestiales. Es luminoso por sí mismo y sostiene todo con sus rayos. Alimenta y energiza a los habitantes de todos los mundos y la raza de los Devas y los Asuras.

Eshhah brahma cha vishhnushcha shivah skandah prajapati .Mahendro dhanadah kalo yamah somo hyapam patim .. 8
Es Brahma, Vishnu, Shiva, Skandas, Prajapati. También es Mahendra, kubera, kala, yama, soma y varuna.

Pitaro vasavah sadhyaa hyashvinau maruto manuh .Vaayurvanhih prajaprana ritukarta prabhakarah .. 9
Es los pitris, vasus, sadhyas, asuini devas, maruts, manu, vayu, agni, prana y, al ser la fuente de toda energía y luz, es el hacedor de todas las seis estaciones.

Adityah savitaa suryah khagah pushha gabhastiman .Suvarnasadrsho bhanu rvishvareta divakarah .. 10
Es el hijo de Aditi, creador del universo, inspirador de acción, el que atraviesa los cielos. Es el sostenedor, la iluminación de todas las direcciones, el brillo de halo dorado y es el hacedor del día.

Haridashvah sahasraarchih saptasaptirmariichimaan..Timironmathanah shambhustvashhtaa martandam anshuman 11
Es el Omnipresente que permea todo con incontables rayos. Es el poder tras los siete órganos de los sentidos, el que aleja la oscuridad, el que confiere felicidad y prosperidad, el erradicador de infortunios y el que infunde vida.

Hiranyagarbhah shishirastapano bhaskaro ravih .Agnigarbhoaditeh putrah shankha shishiranashanah 12
Es el ser primordial manifestado como la Trinidad. Susurra en el Día y es el maestro (de Hiranyagarbha), el de vientre de fuego, el hijo de Aditi, y tiene una felicidad vasta y suprema.

Vyomanatha stamobhedii rig yajuh sama paragah .Ghana vrishhti rapam mitro vindhya viithii plavangamah .. 13
Es el erradicador de la falta de agudeza mental. Es el Señor del firmamento, el que aleja la oscuridad. Maestro de todos los vedas, es un amigo de las aguas y causa lluvia. Ha cruzado la cordillera vindya y juega en el Brahma Nadi.

Atapii mandalii mrityuh pingalah sarvatapanah .Kavirvishvo mahateja raktah sarva bhavod bhavah .. 14
Él, cuya forma es circular y es de color amarilla, está intensamente absorto e inflige la muerte. Es el destructor de todo y es el Omnisciente, al ser excesivamente enérgico, sostiene el universo y toda acción.

Nakshatra grahataranam adhipo vishva bhavanah .Tejasamapi tejasvii dvadashatman namostute .. 15
Es el Señor de las estrellas, los planetas y todas las constelaciones. Es el origen de todo el universo e incluso es la causa del brillo de los luminosos. Reverencias a Ti, que eres el Uno que se manifiesta en las doce formas del Sol.

Namah purvaya giraye pashchimayadraye namah .Jyotirgananam pataye dinadhipataye namah .. 16
Reverencias a la montaña Oriental y Occidental, Reverencias al Señor de los cuerpos celestiales y el Señor del Día.

Jayaya jayabhadraya haryashvaya namo namah .Namo namah sahasra.nsha adityaya namo namah .. 17
Reverencias al Uno que decreta la victoria y la prosperidad que sigue. Reverencias a aquel poseído por corceles amarillos y el Señor con mil rayos, y a Aditya.

Namah ugraya viiraya sarangaya namo namah .Namah padma prabodhaya martandaya namo namah .. 18
Reverencias al Terrible, el héroe, el que viaja velozmente. Reverencias a aquel que cuendo emerge hace florecer al loto y al feroz y omnipotente.

Brahmeshana achyuteshaya suuryayadityavarchase .Bhasvate sarvabhakshaya raudraya vapushhe namah .. 19
Reverencias al Señor de Brahma, Shiva y Achyuta, reverencias al poderoso y a la refulgencia en el Sol, que es tanto el iluminador como el devorador de todo, y es de una forma que es feroz como Rudra.

Tamoghnaya himagnaya shatrughnaya amitatmane .Kritaghnahanaya devaya jyotishham pataye namah .. 20
Reverencias al atman trascendental que ahuyenta la oscuridad, aleja todo miedo, y destruye todos los enemigos. Reverencias también al aniquilador de los ingratos y al Señor de los cuerpos estelares.

Tapta chaamiika raabhaaya haraye vishvakarmane .Namastamo.abhinighnaaya ruchaye lokasaakshine .. 21
Reverencias al Señor que brilla como oro fundido, al fuego trascendental, el fuego de conocimiento supremo, el arquitecto del universo, destructor de la oscuridad, y reverencias una vez más a la refulgencia que es el testigo Cósmico.

Naashayatyeshha vai bhutam tadeva srijati prabhuH .Paayatyeshha tapatyeshha varshhatyeshha gabhastibhih .. 22
Reverencias al Señor que destruye todo y lo vuelve a crear. Reverencias a Aquel que con Sus rayos consume las aguas, las calienta y las envía hacia abajo como lluvia.

Eshha supteshhu jagarti bhuteshhu parinishthitah .Eshha evagnihotramcha phalam chaivagnihotrinamh .. 23
Reverencias al Señor que mora en el corazón de todos los seres, manteniéndose despierto cuando están dormidos. Es tanto el fuego sacrificial como el fruto disfrutado por los adoradores.

Vedashcha kratavashchaiva kratunam phalameva cha .Yaani krityani lokeshhu sarva eshha ravih prabhuh .. 24
El Sol verdaderamente es el Señor de toda acción en este universo. El verdaderamente es los Vedas, los sacrificios mencionados en ellos y los frutos obtenidos al realizar los sacrificios.

Phala stuti

Enamapatsu krichreshhu kantareshhu bhayeshhu cha.kiirttayanh purushhah kashchin naavasiidati raaghava .. 25
Raghava, aquel que recite este himno en momentos de peligro, durante una aflicción o al estar perdido en el bosque y con miedo, no perderá coraje (y se volverá valiente).

Pujayasvainamekagro devadevam jagatpatim.Etat.h trigunitam japtva yudheshu vijayishyasi .. 26
Raghava, adora a este Señor de todos los Dioses y del Universo con devoción absoluta. Recita este himno tres veces y ganarás esta batalla.

Nasminkshane mahabaho ravanam tvam vadhishhyasi.Evamuktavaa tada.agastyo jagamh cha yathagatamh .. 27
O tú, de poderosos brazos, triunfarás sobre Ravana en este mismo momento. Tras haber dicho esto, Agastya retornó a su lugar original. Raghava se liberó de preocupaciones tras escuchar esto.

Etachchhritvaa mahaatejaa nashhtashoko abhavattadaa.Dhaarayaamaasa supriito raaghavah prayataatmavaanh .. 28
Estaba grandemente complacido y se volvió valiente y energético.

Adityam prekshya japtvaa tu param harshhamavaptavanh.Trirachamya shuchirbhutva dhanuradaya viiryavanh .. 29
Mirando el Sol con devoción, recitó este himno tres veces y experimentó la bienaventuranza.

Rravanam prekshya hrushtatma yudhaya samupagamath.Sarva yatnena mahataa vadhe tasya dhritoabhavath .. 30
Purificándose al sorber agua tres veces, levantó Su arco con Sus brazos poderosos. Al ver a Ravana acercarse a luchar, se preparó a esforzarse al máximo con la determinación de destruir a Ravana.

Atha ravi ravadanam nirikshyam ramaMuditamanah paramam prahrishhyamanah.Nishicharapatisa nkshayam viditvaSuragan amadhyagato vachastvareti .. 31
Entonces, sabiendo que la destrucción del señor de los que merodean en la noche (Ravana) estaba cerca, Aditya, quien estaba en el centro de la asamblea de los Dioses, miró a Rama y exclamó 'Apúrate' con gran deleite. Purificándose al sorber agua tres veces, levantó Su arco con Sus brazos poderosos. Al ver a Ravana acercarse a luchar, se preparó a esforzarse al máximo con la determinación de destruir a Ravana.